Descubre con Furgonetas Piqueras la normativa tráfico furgonetas y todo lo que necesitas saber para evitar multas y viajar seguro.
Parece fácil: alquilas una furgoneta, la cargas y te pones en marcha. Pero ¿sabías que las furgonetas tienen normas específicas de tráfico que debes cumplir? Circular sin conocerlas puede llevarte a multas, sanciones o incluso a poner en riesgo tu seguridad. En este artículo te explicamos, de forma sencilla, todo lo que debes saber sobre la normativa de tráfico para furgonetas en España.
Tanto si vas a conducir por primera vez una furgoneta como si estás planificando una mudanza o un transporte puntual, este contenido te ayudará a evitar errores comunes y a conducir con total tranquilidad.
¿Qué dice la normativa de tráfico sobre las furgonetas?
La normativa de tráfico distingue entre coches particulares y vehículos de transporte como las furgonetas. Aunque muchas pueden conducirse con un carnet de coche (tipo B), hay diferencias importantes en lo que se refiere a peso, uso y circulación.
Las furgonetas se consideran vehículos comerciales ligeros, y eso implica que están sujetas a ciertas restricciones adicionales: desde horarios de carga y descarga en zonas urbanas, hasta límites específicos de velocidad o normas sobre cómo deben ir colocadas las mercancías.
Peso máximo autorizado de las furgonetas (MMA)
Uno de los aspectos más importantes de la normativa es el peso máximo autorizado de las furgonetas, conocido como MMA (masa máxima autorizada).
-Si la furgoneta no supera los 3.500 kg de MMA, puedes conducirla con el carnet B. Este es el caso de todos los modelos disponibles en Furgonetas Piqueras (furgonetas pequeñas, medianas, grandes y ligeras).
-Si supera ese límite, necesitarás un carnet C, reservado para camiones y vehículos de gran tonelaje.
Consejo práctico: aunque la furgoneta permita hasta 900 o 1.000 kg de carga útil, nunca debes superar su MMA. Llevar exceso de peso no solo es ilegal, también afecta a la frenada, al control del vehículo y al consumo.
Normas sobre carga y descarga de furgonetas
Otro punto clave en la normativa de tráfico para furgonetas es cómo y cuándo se pueden realizar operaciones de carga y descarga.
En la mayoría de ciudades españolas, existen zonas habilitadas específicamente para ello, con horarios limitados (por ejemplo, de 8:00 a 11:00 h). Si cargas o descargas fuera de ese horario, puedes recibir una sanción.
Además, la normativa exige:
- Que la carga esté bien sujeta para evitar desplazamientos durante la marcha.
- Que la visibilidad del conductor no quede afectada.
- Que no sobresalga más del 10% de la longitud de la furgoneta (y solo si es indivisible).
Importante: la carga debe distribuirse de forma equilibrada. No es solo una recomendación de seguridad: un reparto desigual puede hacer que el vehículo sea inestable en curva o frenada.
¿Qué carnet necesitas para conducir una furgoneta?
Esta es una de las dudas más frecuentes, como ya hemos visto, puedes conducir una furgoneta con el carnet B siempre que su MMA no pase de 3.500 kg. En Furgonetas Piqueras, todos nuestros modelos están dentro de ese límite.
Esto significa que no necesitas una licencia especial ni experiencia previa en vehículos profesionales. Aun así, si es la primera vez que conduces uno, es recomendable hacer una pequeña prueba o recibir instrucciones básicas sobre su manejo (dimensiones, visibilidad, comportamiento con carga…).
Velocidades máximas y otras normas específicas
Según la DGT, las velocidades máximas para furgonetas en vías interurbanas son distintas a las de los turismos:
- En autopistas y autovías: 90 km/h (en lugar de 120).
- En carreteras convencionales: 80 km/h (en lugar de 90).
- En ciudad: 50 km/h (o menos, según la vía).
Además, si transportas mercancías o trabajas con la furgoneta, deberás prestar atención a las restricciones de acceso a zonas de bajas emisiones (ZBE), cada vez más comunes en grandes ciudades como Madrid o Barcelona.
¿Y si alquilo la furgoneta solo por unas horas?
En Furgonetas Piqueras puedes alquilar por horas, días o incluso meses. Pero la normativa de tráfico se aplica igual, aunque uses la furgoneta solo unas horas. Por eso, es importante que conozcas la normativa tráfico furgonetas antes de circular, especialmente si vas a hacer trayectos urbanos con carga.
Conoce la normativa antes de ponerte al volante
Entender la normativa de tráfico para furgonetas es esencial antes de alquilar o conducir una. No se trata solo de cumplir con la ley, sino de garantizar tu seguridad, evitar multas y conducir con confianza.
En Furgonetas Piqueras, te ayudamos desde el primer momento. Todos nuestros vehículos cumplen con la normativa vigente, y si tienes dudas sobre el peso máximo autorizado, la carga y descarga, o el tipo de carnet necesario, nuestro equipo estará encantado de asesorarte.